Línea de flotación

  • Categoría de la entrada:FestFoto 2025
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Após dias de alagamento persistente no bairro Cidade Baixa, o recuo da água revela peixes mortos sobre a calçada na rua João Alfredo. Porto Alegre, Rio Grande do Sul. Maio, 2024
Tras días de inundaciones persistentes en el barrio de Cidade Baixa, la retirada del agua deja ver peces muertos en la acera de la calle João Alfredo. Porto Alegre, Río Grande do Sul. Mayo de 2024. Foto: Mateus Bruxel

Los ríos, arroyos y lagos son vías fluviales fundamentales para la supervivencia y la conexión física y espiritual con el mundo. El agua también representa el deseo y la posibilidad de purificación, practicada en innumerables rituales ancestrales.

Por desgracia, las aguas han sufrido grandes convulsiones y los fenómenos meteorológicos extremos advierten de la urgencia de regenerar nuestra relación con el medio ambiente.

La gran inundación de mayo de 2024 derramó agua y tierra por la meseta. Las marcas tatuaron las paredes de las ciudades con vetas rojas. La población aturdida encontró la línea de flotación y, al borde entre flotar y hundirse, vio el frágil equilibrio entre fuerzas y densidades.

Debemos cuidar nuestra visión y despejar la línea de flotación de nuestros ojos. Reflexionar sobre el agua que ocupamos, embalsamos, contaminamos y escaseamos. Los bosques que destruimos, bloqueando los procesos naturales de circulación de las lluvias. La línea de flotación ha subido y necesitamos que surjan humanos dispuestos a abandonar la centralidad de un ser que se coloca en un trono como rey de la naturaleza.

La línea de flotación es el tema del FestFoto 2025. Bienvenido.